La semántica del objeto
En la primera clase del taller de iteración aprendimos acerca de la semántica del objeto según Roland Barthes. Él se baso en la semiología, que es el estudio de los signos, para plantear que la definición de un objeto tiene otro significado ademas de su función, también tiene un sentido cultural y social. Él afirma que el objeto es siempre un signo y que ninguno que escapa de sentido.
Para comprender esto, en la clase tomamos fotos de objetos que tenemos en nuestra vida cotidiana y analizamos el sentido cultural y social de cada uno que iba más allá de su utilidad. Se podría decir que estas fotos permiten analizar al objeto de forma simbólica es decir aislado de su contexto.
Un ejemplo que me ayudo a comprender esto fue el de una calculadora. Las dos calculadoras que se muestran a continuación tienen la misma función pero simplemente al verlas podemos notar la diferencia entre ellas. Los colores y el tamaño de los números y la forma nos demuestran que estas están diseñadas para personas de distintas edades, una para adultos y otra para niños. Entonces, por el simple hecho de ver el objeto podemos determinar por ejemplo la edad de la persona que lo utiliza. Esto sucede debido a el sentido social que nosotros le damos al objeto, como por ejemplo al decir que un objeto con muchos colores es para niños y uno negro y gris es para adultos.



Comentarios
Publicar un comentario